Páginas

jueves, 31 de mayo de 2018

Oraciones compuestas para practicar

- Los asistentes, que llevaban invitados, entraron en el salón de actos. 
- Mis padres se fueron cuando acabó la fiesta.
- Si nieva no iremos a tu casa.
-  O me entregas el trabajo hoy o bienme lo envías mañana por correo electrónico
-  Le ruego que responda a mi pregunta
- Aunque no me han invitado iré a su fiesta.
-  Felipe pone la mesa; sus hermanos friegan los platos.
 - Ayer recibí la carta que me enviaste desde Úbeda
- Le contó una mentira para que se tranquilizase.
Marcos lanzó muy mal el penalti pero el portero se tragó el balón.
-  Estoy cansado de que llegues siempre tarde.
-  Pablo cree que llegará sobre las diez
-  Me molesta que tengas ese comportamiento
-  Confío en que llegues puntual
-  No le hago ascos a que me ayudes
-  El cine que está en la plaza estrena mañana la última película de Amenábar.


martes, 22 de mayo de 2018

Oraciones para el jueves

1. La enfermedad que todos habían contraído no parecía grave.
2.  María, que había ahorrado, se fue de vacaciones a Egipto.
3.  La niña cuya madre conozco está en París.
4.  Las personas a quienes avisaste no vinieron
5.  Escucharon a Carlos, el cual dio su opinión

lunes, 14 de mayo de 2018

Oraciones para practicar el examen


1. En vacaciones mis primos se levantan tarde y no desayunan hasta las diez.
2.  El agente le inmovilizará a usted el coche o le será impuesta una multa 
3. Unos nos disfrazamos con trajes antiguos, otros recitaban alegres en el escenario.
4. Aquello no era una tertulia, sino que parecía una jaula de grillos.
5. O compra un sillón pequeño o no le entrará en el piso
6.  Debes contar la verdad a Jorge; te quedarás más tranquila.

jueves, 26 de abril de 2018

Oraciones para hacer mañana en clase

 Las oraciones deberán hacerse mañana en clase. El profesor ya sabe que tenéis tareas para hacer. El jueves me las entregaréis. Recordad que ese mismo jueves 3 de mayo tenéis el examen de Marina.
 
1- Es lógico el enfado de tu hermano
2- Encontramos a Luisa en un estado lamentable
3- Algunos vecinos se han quejado de su conducta inapropiada
4- Tenemos que hacer los deberes de castellano esta tarde
5- Elvira caminó nerviosa por las calles de París
6- He prestado el coche nuevo a mi hermana Ana
7- Informaron a los empleados de la noticia
8- Quizá lo haya comprado para la reunión del lunes
9- En Extremadura han sido invertidos miles de euros en tecnología.
10- Hubo mucho jaleo durante la actuación de teatro.

viernes, 2 de marzo de 2018

Oraciones para practicar

1. Me interesa tu futuro
2 .En Alemania se come demasiada carne
3. Ese periódico ha publicado varios cómics de Ibáñez
4.Ayer estuve en el campo con mis amigos
5. Después seguiremos con esta charla
6. Hubo mucha gente en el concierto de ayer
7. El cómic se publicó en un conocido diario de difusión nacional
8. Su amigo salvó al bañista de una muerte segura
9. Muchas familias viven en condiciones inadecuadas
10. Caminaron sin rumbo durante algunas horas
11. Nuestro hijo es candidato a presidente
12. Luís fue elogiado por el profesor en el aula

sábado, 27 de enero de 2018

Apuntes 2a mitad SXVI

Lo que quedaba por dictar de los apuntes...Copiadlo, el martes lo repasamos.

Poesía mística de San Juan de la Cruz.
El tema es la unión del alma con la divinidad, que se identifica con el amor, es decir, que para explicar sus experiencias místicas se sirve del amor humano, desea el amor a un hombre que es Dios. Esa unión del alma con Dios se describe en tres fases:

a) Purgativa: el alma se desprende de lo terrenal, del cuerpo
b) Iluminativa: el alma siente presencia divina y se etrega a Dios
c) Unitiva: unión del alma con Dios

Sus tres poemas mayores son Noche oscura de alma, Llama de amor viva y Cántico espiritual,
los cuales representa una de las cumbres de la literatura universal.

Un dato interesante de esta época es que los poetas místicos debían ser antes ascéticos, 
pero no a la inversa: los ascéticos no tenían por qué ser místicos. Esto significa que los místicos, 
que hablaban de la unión del alma con Dios, antes debían purificar el alma, que era lo que hacía
 la poesía ascética.