Páginas

sábado, 27 de enero de 2018

Apuntes 2a mitad SXVI

Lo que quedaba por dictar de los apuntes...Copiadlo, el martes lo repasamos.

Poesía mística de San Juan de la Cruz.
El tema es la unión del alma con la divinidad, que se identifica con el amor, es decir, que para explicar sus experiencias místicas se sirve del amor humano, desea el amor a un hombre que es Dios. Esa unión del alma con Dios se describe en tres fases:

a) Purgativa: el alma se desprende de lo terrenal, del cuerpo
b) Iluminativa: el alma siente presencia divina y se etrega a Dios
c) Unitiva: unión del alma con Dios

Sus tres poemas mayores son Noche oscura de alma, Llama de amor viva y Cántico espiritual,
los cuales representa una de las cumbres de la literatura universal.

Un dato interesante de esta época es que los poetas místicos debían ser antes ascéticos, 
pero no a la inversa: los ascéticos no tenían por qué ser místicos. Esto significa que los místicos, 
que hablaban de la unión del alma con Dios, antes debían purificar el alma, que era lo que hacía
 la poesía ascética.